Gaza |
Gaza, una cárcel sin techo
Indicadores de catástrofe humanitaria tras el bloqueo a la Franja de Gaza en 2007: • Entre el 60% y el 77% de la población está desempleada. • 80% depende de la ayuda alimentaria de la UNRWA (Agencia NNUU para la población Refugiada Palestina). • %70a ez dauka ur-edangarririk. • 48% sufre desnutrición, el 50% en el caso de niños/as. • Hauetatik %70a anemia sufritzen dute. • 80% menores 50 años. 50% menores 15 años. • %88a pobrezia absolutuan bizi da.
Operación “Plomo Fundido”. Un estado militarizado contra un pueblo El ataque militar contra la Franja de Gaza entre el 27 de diciembre del 2008 y el 18 de enero del 2009, causó: • 1.434 personas gazatíes asesinadas, de ellas 960 eran civiles, 288, niños y niñas. • 5.303 palestinar zauritu, horietatik 1.606 adingabekoak. • Unas 11.000 casas fueron total o parcialmente demolidas. • Más de 50 centros sanitarios y ambulancias atacados. • El almacén central de la UNRWA, del que se abastece el 80% de la población, bombardeado con fósforo blanco. Erasoak Israelen eragindako ondorioak: 13 israeldar hil eta 182 zauritu.
Contexto de incumplimiento del Derecho Humanitario Internacional • Estrategia basada en castigo colectivo: 43% de bajas son mujeres y niños y niñas. • Instalaciones de la UNRWA, hospitales y escuelas han sido bombardeados. • Civiles no tuvieron posibilidad de huir, al estar cerrados los pasos fronterizos. • Israel ha usado armas ilegales (fósforo blanco).
Algunas denuncias por Crímenes de Guerra B´Tselem, Israelgo Giza Eskubideen Zentroa, hurrengoa salatu du: • Zibilen kontra tiro egin zela. • Lurraldetik alde egitea debekatu zitzaiela irteera oztopatuz. • Palestinarrak giza-babes bezala erabili zituztela. • Nazio Batuetako egoitza zibilak bonbardatu zituztela. • Zaurituen ebakuazioak oztopatu zirela eta osasun-zerbitzuak ere erasotu zituztela.
Amnistia Internacional acusó a Israel de crímenes de guerra. Human Rights Watch criticó el uso de fósforo blanco y el bombardeo indiscriminado en zonas pobladas por población civil. El Informe Goldstone (Naciones Unidas 2009) considera que dado que Israel está cada vez menos dispuesto a iniciar investigaciones penales que cumplan las exigencias internacionales, la Misión apoya el recurso a la jurisdicción universal como medio para que los Estados investiguen las violaciones graves de las disposiciones de los Convenios de Ginebra de 1949, eviten la impunidad y promuevan la rendición de cuentas internacional.
|
24/1/2011 'Palestina.Fillistin.Palestina' en Cáceres |
24/1/2011 - 05:00 Exposición conmemora a víctimas del ataque israelí a Gaza de 2008 |
31/1/2011 Welcom erakusketa Kalian |